Es la cantidad de reactivo que se consume, o la de producto que se forma, por unidad de volumen en la unidad de tiempo sustancia que reacciona por unidad de tiempo.
Cualquiera de las siguientes expresiones son útiles para determinar la rapidez de una reacción:
Rapidez de reacción: cantidad de reaccionante consumido (moles) / tiempo de reacción en seg
Rapidez de reacción: cantidad de producto formado (moles) / tiempo de reacción en seg
Componentes de una fórmula de reacción química:
----->2Cu + S Cu2S
------->3Fe + 4H2O Fe3O4 + 4H2
Nota: en el lado izquierdo se escriben los reactivos (formulas de las sustancias que reaccionan), separados por el signo + y en el lado derecho se escriben los productos finales (formulas químicas de ellos); las flechas indican la reacción y si se tata de una reacción que ocurre en ambos sentidos se escriben dos; si encima o debajo de las flechas se escribe una triangulo significa que en la reacción se absorbe o desprende calor.
Ejemplo, cuando se hace reaccionar:
Magnesio + ácido clorhídrico
Mg + 2HCI -----> MgCI2 + H2
La rapidez de la reacción se determina dividiendo los moles de magnesio consumidos durante el proceso, entre el tiempo en segundos en que se llevó a cabo la reacción
No hay comentarios:
Publicar un comentario